Cabe destacarse que la acción de publicar una obra, un periódico, entre otros, en un determinado soporte, en este caso el papel, se llama editar.
Básicamente, editar, es publicar, poner en conocimiento del público la obra.
A la misma se la puede imprimir pero asimismo se la puede dar a conocer a través de otros medios, por ejemplo, el virtual, como ser internet, uno de los más extendidos por estos tiempos para editar obras.
En tanto, el individuo que se ocupa de la edición de obras se lo denomina como editor.
Existen algunas frases de uso cotidiano que contienen a la palabra que nos ocupa: edición crítica (es aquella edición que presenta las diferentes variantes de aquellas fuentes que fueron consultadas para la edición de la obra), edición pirata (se trata de una edición que no dispone de autorización por parte de su autor) y edición princeps (es la primera edición de una obra, en el caso que haya contado co
Edición de libros
La de la edición de libros es una actividad muy prospera y activa desde hace cientos de años e implica la producción y la difusión de libros variados, es decir, obras literarias, enciclopedias, de entretenimiento, técnicas, históricas, informativas, entre tantísimas otras.
En muchos casos la edición también implica la distribución del libro que se edita, en tanto, de dicha tarea puede encargarse una empresa especializada en tales menesteres, y conocida popularmente como editorial, o bien puede ser llevada a cabo por el propio autor del libro.
También, debemos decir, que a la modificación que se efectúa a instancias de una obra se la denomina como edición.
Un libro puede contar con una primera edición y luego al tiempo producirse nuevas ediciones del mismo que pueden llevar modificaciones o no de dicho libro.
La edición de un libro no es una actividad sencilla ni mucho menos, especialmente cuando el editor no es el autor sino una empresa editorial.
En este último caso el autor, una vez finaliza la escritura de su obra, le entregará una copia a un consejo editorial o a un editor para que evalúe las posibilidades que la misma sea publicada.
Una vez que se acepta la historia, se concretará el contrato del autor con todas las consideraciones legales como ser: derechos autor, entre otros.
Acto seguido se procede a la corrección de la obra para su edición, y finalmente la encuadernación e impresión.